El cónsul de Venezuela en Cúcuta, Sergio Ramón Arias Cárdenas, pidió a las autoridades de Pamplona que al momento de expedir las cartas de residentes se tienen que hacer ajustadas a una serie de requerimientos para evitar que se sigan cometiendo fraudes con los giros que se hacen a Colombia, en especial en la zona fronteriza.
El representante del gobierno venezolano estuvo en Pamplona intercambiando ideas y solicitando que se unifiquen criterios en torno a las llamadas cartas de residencias que se expiden en la Ciudad Mitrada y que permiten que Cadivi haga las remesas a ciudadanos residentes en esta zona del territorio colombiano.
Confirmó que el mismo procedimiento se adelanta en los demás municipios de Norte de Santander.
Arias Cárdenas destacó las buenas relaciones por las que pasan las dos naciones y dijo que se tienen compromisos de trabajar conjuntamente en aspectos relacionadas con las modernas tecnologías.
La inspectora de Policía, Laura Milena Rodríguez, quien tiene a cargo la expedición de dichos documentos, explicó que se les impartieron directrices a los funcionarios para que las tengan en cuenta al momento diligenciarlas.
Comentó que a partir de la fecha se tendrá en cuenta que las solicitantes presenten al día el registro consular, acrediten que tienen la patria potestad de los menores de edad, cédula y pasaporte venezolano.
“Se expedirán las cartas por persona y no se aceptará que alguien tramite varias solicitudes, pues el proceso se debe hacer individualmente”, dijo.
“Las autoridades venezolanas alegan que se presentan muchas falsificaciones y de acuerdo con los registros de la Inspección mensualmente se hacen entre 50 y 60 documentos de este tipo. Con las nuevas disposiciones seguramente bajaran las expediciones” agregó Rodríguez.
Roberto Ospino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario