El Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución Nº 1304 del 12 de febrero de 2013, renovó la Acreditación de Alta Calidad por cuatro años al Programa de Ingeniería de Alimentos, adscrito a la Facultad de Ingenierías y Arquitectura de la Universidad de Pamplona.
El Rector de la Universidad de Pamplona, Elio Daniel Serrano Velasco, destacó: “Es de gran importancia el trabajo en equipo que realizó el Decano en su momento, la directora del programa de Ingeniería de Alimentos y sus docentes, actuando con compromiso y responsabilidad en bien de la Universidad”.
Por su parte el Vicerrector Académico, Víctor Manuel Gélvez manifestó con complacencia que “La Renovación de la Acreditación es un gran logro institucional, esto significa que el programa cumplió con los más altos estándares de calidad a nivel nacional e internacional, esto también se ve reflejado en los beneficios que tiene un egresado de un programa acreditado, pues están representando el reconocimiento por el sector industrial en el que en estos momentos los Ingenieros de Alimentos de nuestra institución se están desempeñando, incluyendo también, el beneficio que tienen con las homologaciones automáticas del título para ejercer en otro país, esto es cumplirle a la comunidad universitaria”
La Acreditación de programas de pregrado es un camino para el reconocimiento por parte del Estado, de la calidad de instituciones de educación superior y de programas académicos, además de ser una herramienta para promover y reconocer la dinámica del mejoramiento de la calidad y para precisar metas de desarrollo institucional.
Según el Ministerio de Educación Nacional en el documento de resolución indica que: "Se ha demostrado que el Programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de Pamplona con domicilio en la ciudad de Pamplona - Norte de Santander, ha logrado niveles de calidad suficientes para que, de acuerdo con las normas que rigen la materia, sea reconocido públicamente este hecho a través de un acto formal de acreditación”.
Por su parte el Ministerio de educación Nacional reconoció aspectos positivos y destaco lo siguiente:
• Los esfuerzos del Programa por mejorar los niveles de calidad alcanzados en la anterior acreditación relacionados con la clasificación de los grupos de investigación, revisión del currículo, convenios nacionales e internacionales y profesores visitantes.
• La pertinencia académica y social del Programa de Ingeniería de Alimentos permite vislumbrar un fuerte desarrollo en esta área para la región y el país.
• El adecuado número y nivel de formación de los profesores al servicio del Programa.
• Los grupos de investigación, vinculados al Programa: 1 grupo clasificado en B por Colciencias (GINTAL) y uno en C (Recursos Naturales), con adecuada producción académica.
• El adecuado número de convenios nacionales e internacionales que favorecen la interacción de los profesores y estudiantes del Programa con la comunidad académica relacionada.
• El plan curricular que articula la docencia, la investigación y la proyección social, fomentando la formación integral, la flexibilidad y el trabajo interdisciplinario.
• La adecuada infraestructura física relacionada con laboratorios y planta piloto que garantizan el desarrollo de las labores de docencia e investigación.
Luz Alba Caballero Pérez, Directora del Programa de Ingeniera de Alimentos, señaló: “Para nosotros es un orgullo como departamento y como equipo, porque es el resultado de un trabajo arduo durante cuatro años de todos los docentes, estudiantes y egresados en aras de mantener la calidad académica, con unos estándares altos en la formación de profesionales integrales y contribuyen al desarrollo del país”.
La Universidad de Pamplona reconoce este logro como la ratificación al cumplimiento que se tiene con la sociedad colombiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario